¿Sabe Usted quiénes dan vida a Nebis Nak?
Lucho Lemus
Lucho Lemus es contrabajista, bajista y compositor de música popular con una vasta trayectoria en escenarios del país. Su versatilidad musical lo ha llevado a conformar diversos proyectos musicales, los que van desde el metal hasta el folclore tradicional. Con estudios de guitarra, piano, contrabajo y canto, Luis ha desempeñado diversos roles en dichos proyectos, aportando con su espíritu inquieto y creativo.
Como fundador, compositor, cantante y bajista de Nebis Nak, Lucho ha plasmado sus diversas influencias musicales a lo largo de su historia, cumpliendo el rol de gestor y director del proyecto. |
Javiera Benavente
Javiera Benavente es investigadora, cantante, músico y autora, cuyos estudios formales están ligados a la música docta. Sin embargo, sus intereses personales la llevaron al canto popular, relacionándose también con el folclore y el jazz. Con el propósito de mantener la autenticidad de su timbre, se alejó de las escuelas de música popular, realizando su especialización mediante la experiencia y la investigación personal.
Con estudios en arpa, piano y canto, Javiera se desempeña como creadora e intérprete en Nebis Nak, cumpliendo el rol de voz principal, aportando con la ejecución de cuerdas latinoamericanas. |
Pancho Seguel
Francisco Seguel es baterista y percusionista con influencias docta, popular, jazz y latinoamericana. Su formación inicial estuvo ligada a la percusión clásica, moldeando su interpretación como una sobria, con gran manejo y de amplia diversidad tímbrica. Sus posteriores incursiones en la música popular enriquecieron su interpretación, siendo la parte rítmica complementada con investigación en músicas latinoamericanas.
La versatilidad, otorgada por estas diversas influencias, y la creatividad hacen de Francisco un baterista íntegro, indispensable en el trabajo creador e interpretativo en Nebis Nak. |
Juan Pablo Díaz
Juan Pablo Díaz es guitarrista con influencias de música popular, jazz y latinoamericana. Su educación formal ha estado ligada a la interpretación en jazz y música popular, logrando gran manejo y técnica en su instrumento.
Sus posteriores incursiones en la música popular y de fusión folklórica han diversificado su interpretación, complementando sus conocimientos con la investigación en músicas latinoamericanas. Su experticia en guitarra eléctrica y su espíritu creativo hace de Juan Pablo una gran contribución en Nebis Nak. |
Iván Ruz
Iván Ruz es intérprete de vientos andinos, con una basta experiencia en grupos folklóricos y de fusión latinoamericana.
Siempre vinculado al mundo de las tradiciones, Iván se permite explorar en otros lenguajes musicales, añadiéndole también una enorme y muy necesaria energía a su interpretación. En Nebis Nak también participa con percusiones y voces de apoyo, siendo su aporte indispensable para el sonido andino de la banda. |